Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
La copa menstrual es una alternativa ecológica a los tampones y además es reutilizable. Es una copa pequeña y flexible con forma de embudo hecha de goma o silicona que se inserta en la vagina para recoger y almacenar el flujo menstrual.
Las copas pueden recolectar más sangre que otros métodos. Dependiendo de tu flujo, puedes usar una copa menstrual durante 6 a 12 horas. Esto significa que puedes usarla para protegerte durante la noche.
Siempre debes quitarte la copa menstrual antes de las 12 horas. Si la misma se llena antes de eso, debes vaciarla antes de lo previsto para evitar cualquier inconveniente con el manchado.
Las copas menstruales reutilizables deben lavarse y limpiarse antes de reinsertarse en la vagina. Debes vaciar y lavar tu copa al menos dos veces al día.
Ventajas de las copas menstruales:
Son considerablemente baratas.
Son más seguras: no corres el riesgo de contraer el síndrome de shock tóxico (SST).
Las copas menstruales pueden recolectar más sangre, aproximadamente de una a dos onzas de flujo menstrual (mientras que los tampones solo pueden contener hasta un tercio de onza).
Son ecológicas.
Puedes tener sexo utilizando la mayoría de las copas menstruales en comercio.
Puedes usar una copa con un Dispositivo intrauterino: un estudio en 2012 desmintió el mito de que una copa menstrual podría desalojar un DIU.
Contras de las copas menstruales:
La inserción o extracción de la copa puede ser molesta y complicada.
Puede ser difícil encontrar el tamaño adecuado.
Puede que seas alérgica al material.
Puede haber una mayor probabilidad de infección si no te lavas bien las manos y/o la copa en sí.
Llegado el momento de elegir el tamaño correcto de la copa menstrual, tú y tu médico generalmente deberán tomar en cuenta tu edad y tipo de flujo, la longitud de tu cuello uterino, la fuerza de los músculos del piso pélvico y el hecho de si has dado a luz por vía vaginal o no.
A las mujeres menores de 30 años que no han dado a luz por parto natural a menudo se les recomienda la talla S. Por otra parte, se recomiendan tallas más grandes para las mujeres mayores de 30 años que han dado a luz por parto natural o tienen un flujo más abundante.
El 70% de las mujeres que han intentado usar una copa menstrual continúan usándolas. Si te preocupa usar una copa menstrual, habla con tu gineco-obstetra.