Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Sorprendentemente los hombres y las mujeres experimentan la felicidad de forma distinta. Lo que puede hacernos felices a las mujeres puede que no haga felices a los hombres en lo absoluto.
Un estudio que incluyó un total de 73 países comparó a hombres y mujeres con las mismas condiciones de vida, y encontró que las mujeres son más felices que los hombres en casi una cuarta parte de esos países. Al mismo tiempo, se sabe que la felicidad de las mujeres ha disminuido estadísticamente durante los últimos 30 años.
Las mujeres tienden a experimentar emociones más intensamente y a compartir sus emociones más abiertamente con el prójimo.
Esta diferencia en la sensación de felicidad tiene un trasfondo fisiológico.
Es más probable que las mujeres expresen felicidad, calidez y miedo, lo que contribuye a su vínculo social y coincide con su papel tradicional de cuidadoras.
Mientras tanto, se considera que los hombres muestran más orgullo, ira y desprecio, características que son coherentes con el rol de protectores y proveedores. Al mismo tiempo, otro estudio demuestra que las mujeres tienen el doble de probabilidades de experimentar depresión que los hombres.
Los psicólogos dicen que las mujeres obtienen puntajes más altos que los hombres en las pruebas estándar de reconocimiento de emociones, sensibilidad social y empatía.
No significa que las mujeres no sientan enojo. Lo sienten tan intensamente como los hombres, pero no lo expresan abiertamente, ya que no se considera socialmente aceptable.
El cerebro de las mujeres procesa las emociones de manera diferente que el de los hombres. Los estudios de neuroimagen han descubierto que las mujeres usan más áreas del cerebro que contienen neuronas espejo cuando procesan las emociones. Estas neuronas permiten experimentar el mundo desde la perspectiva de otras personas. Los científicos han encontrado que las mujeres expresan emociones más prosociales (como la gratitud). Esto respalda la teoría de que la felicidad de las mujeres, a diferencia de los hombres, depende más de las relaciones.