¿Qué método anticonceptivo es más probable que sea efectivo para ti?

Guardar Compartir
Compartir

La elección del control de la natalidad es una decisión muy personal que cada mujer debe tomar. Si bien puedes optar por usar algunos métodos anticonceptivos por tu cuenta (como condones o abstinencia), otros requieren una consulta con tu obstetra/ginecólogo que determinará el método anticonceptivo que considere sea más conveniente para ti.

 

Tu médico escogerá el método anticonceptivo más adecuado para ti dependiendo de algunos factores.

  1. ¿Con qué frecuencia tienes relaciones sexuales?
  2. ¿Qué edad tienes?
  3. Si planeas quedar embarazada y cuando, ya que muchos anticonceptivos tienen diferentes duraciones y períodos de restauración de la fertilidad.
  4. La condición de tu salud. Se te puede negar el uso de anticonceptivos orales si tienes trombosis venosa profunda, cáncer de mama, enfermedad hepática, etc.
  5. Los niveles hormonales sí importan cuando se trata de anticonceptivos hormonales, ya que cada uno de ellos tiene diferentes dosis de hormonas sintéticas
  6. Estilo de vida. Fumar es la principal contraindicación para los anticonceptivos orales. Si no estás atenta a la hora de tomar tus pastilla y es probable que te olvides de tomar las píldoras todos los días, no deberías tomarlas
  7. Si estás amamantando.
  8. Tu historial médico, es decir, posibles enfermedades y/o cirugías que tienes o has tenido
  9. Alergias que hayan sido observadas previamente
  10. Cualquier patología ginecológica actual (endometriosis, cánceres, etc.)
  11. Peculiaridades de tu periodo

Se ha informado que las mujeres con períodos bastante intensos tienen menstruaciones leves con poco o nada de cólicos después de insertar un DIU con niveles bajos de progesterona y cero estrógenos.

 


Consejos de salud para mujeres
1.2 k Suscriptores

Inicio Mia App Top Women's Health Cycle & Periods Fertility Issues Love & Relationship Pregnancy & Parenting Fitness & Nutrition