¿Puedo elegir el sexo de mi futuro bebé?

Guardar Compartir
Compartir

Por distintas razones, muchas parejas quieren saber el sexo de su futuro hijo antes de la concepción. Por eso, se han desarrollado algunos métodos científicos que permiten a los padres elegir si el bebé será niña o varón. Algunos de los que se usan hoy en día son el DGP, probado por primera vez por científicos en Londres en 1991, y el MicroSort, desarrollado por el Instituto de Genética y fecundación in vitro, en Fairfax, Virginia en 1993.

 

Un poco de ciencia

El espermatozoide es responsable del sexo del bebé.

Algunos espermatozoides tienen cromosomas X, otros tienen cromosomas Y.

Por su parte el óvulo siempre tiene cromosomas X.

Cuando estos cromosomas se unen durante la concepción (el esperma entra en el óvulo y, por lo tanto, lo fertiliza en el cuerpo de la mujer), se obtiene:

X + X = niña

X + Y = niño

El cromosoma Y es más ligero que el cromosoma X y tiene aproximadamente un 2,8 por ciento menos de material genético.

 

Los métodos

El diagnóstico genético preimplantacional (DGP) originalmente se desarrolló para detectar enfermedades genéticas que afectan a los niños y que están relacionadas con el sexo.

Este proceso sólo puede realizarse durante la fecundación in vitro (FIV). Los óvulos de la mujer se extraen quirúrgicamente y luego se fertilizan con el esperma de su pareja en un laboratorio. Luego, los médicos analizan el embrión y extraen una o dos células para ver si es un embrión masculino o femenino. Y sólo entonces el embrión del "sexo preferido" se transfiere de nuevo al útero de la mujer.

Precisión reportada: hasta el 100%.

El MicroSort utilizado en el Instituto de Genética y FIV en Fairfax, Virginia, utiliza tecnología reproductiva adicional que implica clasificar el esperma por la cantidad de ADN que contiene. El esperma se divide en diferentes partes y se mezcla para formar el sexo del bebé. El esperma seleccionado se utiliza para la inseminación artificial.

Precisión reportada: hasta el 90% para las niñas, pero sólo hasta el 76% para los niños.

 

Método natural

Si la inseminación artificial no es tu elección, entonces hay una manera natural de intentarlo. Se basa en el conocimiento científico y requiere el momento adecuado.

El esperma X es menos móvil pero puede vivir más tiempo, mientras que el esperma Y puede moverse mucho más rápido debido a su peso más ligero, pero los cromosomas Y son más débiles y con menores tasas de supervivencia en el cuerpo de la mujer.

Es mucho más difícil para los espermatozoides Y sobrevivir en el entorno agresivo de la vagina, por lo que los espermatozoides X tienen más posibilidades de encontrarse con el óvulo.

Al mismo tiempo, los espermatozoides Y son más rápidos que los X.

Un pediatra en la práctica privada en Texas, J. Martin Young, MD, dice que si deseas tener una niña, deberías programar el coito lo más cerca posible al momento de la ovulación (como 1 día antes).

Si deseas tener un niño, planea tener relaciones sexuales unos (3-4) días antes para intentar aumentar las probabilidades y evita tener relaciones sexuales después.

La tasa de éxito de este método puede ser tan alta como alrededor del 67%, si se realiza correctamente. Eso significa que tienes que definir la fecha exacta de tu día de ovulación utilizando métodos adecuados para esto.

 


Consejos de salud para mujeres
1.2 k Suscriptores

Inicio Mia App Top Women's Health Cycle & Periods Fertility Issues Love & Relationship Pregnancy & Parenting Fitness & Nutrition