Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Increíble para mantener tanto una salud mental plena, el equilibrio interior, la fuerza y la resistencia, el yoga puede aliviar el estrés y el dolor, fortalecer tu abdomen, los músculos y las articulaciones.
También:
Puede mejorar la salud de tu corazón
Puede reducir las inflamaciones
Puede reducir el estrés
Puede mejorar la calidad de tus horas de sueño
Puede reducir el dolor crónico
Mejora la respiración
Promueve la alimentación saludable
Tipos de yoga
Con más de 100 variantes diferentes de yoga, puede parecer difícil elegir cuál es la más adecuada para ti.
Algunas de las variantes más populares de yoga son:
Hatha. Esta práctica en realidad se asocia más a menudo con el yoga y combina una serie de movimientos básicos con la respiración.
Vinyasa. Una serie de posturas que fluyen suavemente entre sí.
Ashtanga. Implica posturas combinadas con una técnica de respiración especial.
El yoga del poder. Una práctica más rápida, de mayor intensidad, que ayuda a desarrollar músculo.
Bikram o "yoga caliente". Esta es una serie de 26 posturas desafiantes realizadas en una habitación a alta temperatura.
Iyengar. Un tipo de yoga que utiliza accesorios como bloques, correas y sillas para ayudarte a colocar tu cuerpo en la alineación adecuada.
Ciencia
La investigación en la Escuela de Medicina de Harvard ha encontrado que la práctica regular de yoga parece correlacionarse con un mayor bienestar, que incluye un mejor sueño, mejor conciencia del cuerpo, pérdida de peso y mayor felicidad. Al mejorar de manera plena la salud mental, ayuda a aumentar la compasión, la gratitud y los estados de "flujo", todos los cuales contribuyen a una mayor felicidad. La evidencia preliminar sugiere que el yoga puede incluso retardar el envejecimiento a nivel celular, tal vez porque contribuye a reducir el estrés.
El yoga incluso puede ayudar con casos de insomnio plenamente desarrollados. Mientras seguían las recomendaciones generales de higiene del sueño, en un estudio las personas pudieron conciliar el sueño un 37% más rápido después de 8 semanas de yoga, en comparación con el 28% de los que no practicaban yoga.
Entonces, ¿cuándo es el mejor momento para hacer yoga?
Siempre.
Puedes practicar yoga en cualquier día de tu ciclo, ya que se ha demostrado que puede aliviar los cólicos, el dolor de espalda y los síntomas premenstruales.
Si estás embarazada, debes consultar a tu ginecólogo sobre la práctica de yoga, ya que existen clases especiales de yoga para mujeres embarazadas y, en algunos casos, puede que no sea recomendable.
Sources:
Increased well-being: Another reason to try yoga, Harvard Health Publishing of Harvard Medical School
13 Benefits of Yoga That Are Supported by Science, healthline.com
Yoga, webmd.com