¿Por qué te sientes triste a veces sin razón aparente?

Guardar Compartir
Compartir

Estar triste ocasionalmente es algo que sucede. No se puede sonreír por todo y estar alegre las 24 horas del día  permanentemente. A veces simplemente nos deprimimos debido a ciertos pensamientos, eventos o a las palabras o acciones de otras personas. También podemos sentirnos tristes después de ver una película o recordar algo de nuestro pasado. Hay una razón para este estado de ánimo, ¿verdad?

A veces nos entristecemos de la nada. A veces, simplemente comenzamos a sentirnos así sin ninguna razón y así nos quedamos. ¿Por qué sucede y qué hacer?

En ocasiones, la tristeza puede estar relacionada con tu salud física. La anemia, los bajos niveles de hierro en la sangre o el desequilibrio hormonal pueden causar sentimientos de depresión leve o incluso grave.

Razones relacionadas con el ciclo menstrual:

Toda mujer tiene fluctuaciones hormonales regulares en su cuerpo que ocurren de forma natural. Puede que te sientas triste cuando estas hormonas cambian y el estrógeno comienza a disminuir. Las hormonas fluctúan durante el ciclo menstrual y pueden crear vulnerabilidad y propensión a estados de tristeza o depresión durante la etapa premenstrual, así como durante la perimenopausia y la menopausia.

Otras razones:

Sustancias químicas del cerebro:

Cuando te estresas, tu cerebro genera una reacción acorde al aumentar o disminuir ciertas sustancias químicas. Algunas personas son más sensibles a los efectos del estrés, mientras que otras no tanto. Algunos investigadores concluyeron que los bajos niveles de neurotransmisores de serotonina y norepinefrina en tu cerebro contribuyen a parte de lo que hace que te sientas deprimida, y ese es sólo el comienzo de los descubrimientos científicos de la bioquímica detrás del cerebro.

El clima:

Menos sol durante los meses de invierno puede hacernos sentir tristes, y este efecto es más fuerte para algunas personas que para otras, según Keller y sus colegas.

Poca luz solar y nada de actividad:

La exposición a la luz solar y al aire libre nos proporciona vitamina D, y una deficiencia en ésta puede dar como resultado un estado de ánimo depresivo. La mayoría de las personas en los EE. UU tienen déficit o insuficiencia de los niveles de vitamina D. Las personas con piel oscura son más vulnerables a la deficiencia de vitamina D, debido a una menor capacidad para procesar la vitamina D producida por la luz solar.

Hormonas:

Nuestras glándulas endocrinas producen sustancias que influyen en muchas funciones corporales, incluyendo el crecimiento y el desarrollo, el estado de ánimo, la función sexual y el metabolismo. Los niveles de ciertas hormonas afectan también la forma en que nos sentimos. Algunos síntomas de la depresión están asociados con afecciones de la tiroides. También hay diferencias individuales en qué tanto afectan e influencian nuestras hormonas a nuestros estados de ánimo.

 


Consejos de salud para mujeres
1.2 k Suscriptores

Inicio Mia App Top Women's Health Cycle & Periods Fertility Issues Love & Relationship Pregnancy & Parenting Fitness & Nutrition