Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
A veces tu período puede desequilibrarse como consecuencia de viajar. Estas 3 cosas podrían afectar tu ciclo menstrual durante los viajes:
1. Jet lag:
La Academia Americana de Medicina del Sueño reconoce el desfase horario como un trastorno del sueño, caracterizado por una somnolencia excesiva durante el día, con sus deficiencias fisiológicas asociadas.
El desfase horario afecta los ritmos circadianos de tu cuerpo. Las alteraciones de los ritmos biológicos que comúnmente ocurren durante el jet lag están vinculadas a interrupciones significativas en la función reproductiva.
2. Cambio en los patrones de sueño:
Como sabes, ciertas hormonas esenciales para tu cuerpo se producen mientras duermes. Viajar a una zona horaria distinta a menudo implica una alteración en la liberación de melatonina. Tienes que adaptarte a un nuevo horario, por lo que tu cuerpo suprime la hormona hasta que vuelva a oscurecer. Si viajas con frecuencia cambiando de zonas horarias podría desequilibrarse tu ciclo.
3. Estrés:
Cualquier viaje es sinónimo de estrés para tu cuerpo. En consecuencia, se ve afectado el equilibrio hormonal, lo que desencadena alteraciones en tu ciclo menstrual. El estrés desencadena un aumento de cortisol que puede empeorar los síntomas del síndrome premenstrual y el dolor menstrual y hasta puede retrasar la ovulación, dando lugar a retrasos o incluso pérdidas de la menstruación.
También pueden ocurrir cosas secundarias durante el viaje que tengan un impacto en tu ciclo, como que te enfermes o que contraigas una infección bacteriana, irritación del sistema digestivo o una gripe. Todo eso también pueden influir en tu equilibrio hormonal, lo que puede ocasionar cambios en tu ciclo menstrual.
Si estás planeando quedar embarazada, debes tener especial cuidado con los viajes frecuentes, ya que un ciclo alterado también puede generar cambios en la ovulación y, en consecuencia, una concepción fallida.
Para minimizar el efecto negativo de viajar que podría ocasionar desviaciones hormonales a tu cuerpo, asegúrate de hacer lo siguiente:
Ten buenos hábitos de sueño.
Come adecuadamente al menos 3 veces al día.
Evita el alcohol, los cigarrillos y la comida chatarra.
Toma sólo agua embotellada.
Mantén una buena higiene personal.
Ajústate de forma gradual a la nueva zona horaria antes de que viajes realmente para evitar el jet lag o desfase horario.
Si viajas con frecuencia, consulta a tu médico para obtener recomendaciones que puedan ayudarte a reponerte del jet lag