Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
¿Sabías que hay una relación directa entre la comida y el estado de ánimo irritable? Los científicos han revelado recientemente que la irritabilidad puede ser provocada por hábitos específicos de nutrición. Tu estado de ánimo se ve afectado no sólo por factores psicológicos, sino por fluctuaciones hormonales dentro de tu cuerpo y ciertas enfermedades también.
Las fluctuaciones de azúcar en la sangre y los desequilibrios nutricionales son a menudo los culpables de los cambios de humor. Si los alimentos que comemos no nos proporcionan una fuente constante de combustible, nuestra mente y nuestro cuerpo no pueden funcionar bien. A continuación te presentamos algunos hábitos alimenticios poco saludables que pueden alterar tu estado de ánimo y bienestar emocional:
Saltarte una comida, especialmente el desayuno, puede conducir a un bajo nivel de azúcar en la sangre. Es probable que esto te haga sentir cansada e irritada.
Si reduces la variedad de alimentos en tu dieta puede ser más difícil obtener todos los nutrientes esenciales que necesitas. Los bajos niveles de zinc, hierro, vitaminas B, magnesio, vitamina D y ácidos grasos omega-3 se asocian con cambios negativos del estado de ánimo y una disminución de la energía.
Si comes demasiados carbohidratos procesados poco saludables, como el pan blanco y los pasteles, es posible que la azúcar en tu sangre suba y baje rápidamente. Esto puede conllevar a niveles bajos de energía e irritabilidad.
Sin embargo, el vínculo entre la salud mental y la nutrición aún no está muy bien estudiado. Los científicos continúan explorando la influencia de la dieta en la inflamación crónica, los organismos en el tracto intestinal, la capacidad del cerebro para modificar su estructura, conexiones y funcionamiento (neuroplasticidad) y el daño celular.
Es un hecho bien conocido: Una buena nutrición es tan esencial para la salud mental como para la salud física. A continuación, te mostramos cómo puedes mejorar tu alimentación por tu bienestar:
Come una variedad de alimentos a intervalos establecidos durante el día.
Menos dulces refinados
Más granos integrales y alimentos ricos en omega-3
Incluye proteínas en cada comida
Mantén un peso saludable
Bebe suficiente agua
Haz ejercicio regularmente
¡Mantente saludable y feliz! Ingresa tus cambios de humor en MIA y descubre qué influye en tu bienestar y qué puedes hacer para hacer un cambio positivo.