Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Todas las mujeres saben cómo es el dolor menstrual. Pero a menudo no pensamos en qué lo causa y hasta qué punto es “normal” tener cólicos.
Los cólicos menstruales ocurren debido a una sustancia parecida a una hormona, la prostaglandina, que hace que las paredes del útero se contraigan y luego se desprendan de su revestimiento, lo que resulta en tu período. Si los niveles de prostaglandinas son más altos, a menudo se asocia con más dolor debido a los cólicos menstruales. A nivel de medicina se conoce como dismenorrea.
La severidad de los calambres varía de mujer a mujer. Es probable que se vuelvan menos dolorosos a medida que envejeces o después del parto.
Hay otras condiciones que pueden causar cólicos. Pueden denominarse dismenorrea secundaria, lo que significa que los cólicos menstruales son causados por un problema en tus órganos reproductivos. Varias condiciones pueden causarla:
La endometriosis (el revestimiento del útero crece fuera del útero) puede causar un dolor más crónico que los calambres del período regular
Los fibromas (crecimientos no cancerosos en la pared del útero) a veces pueden causar dolor en el área afectada
La enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) es una infección causada por bacterias de transmisión sexual que se diseminan desde la vagina hasta el útero, las trompas de Falopio o los ovarios.
Adenomiosis (el tejido que recubre el útero comienza a crecer en las paredes uterinas)
Estenosis cervical, cuando la abertura del cuello uterino es más pequeña y restringe el flujo de sangre menstrual, esto puede causar un aumento doloroso de la presión en el útero
Señales que pueden indicar que tus cólicos menstruales no son normales
Ha comenzado a tener cólicos más severos después de los 25 años.
Tu dolor es severo
Cólicos menstruales inusuales
Cólicos que duran más de 2 o 3 días
En la mayoría de los casos, los cólicos menstruales son un signo de que un cuerpo sano reacciona al desprendimiento natural de la pared del útero. Sin embargo, si los cólicos menstruales interrumpen tu día a día en cada ciclo, consulta a tu médico.