Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Es posible tener una prueba de embarazo positiva incluso si no estás embarazada. Este fenómeno es conocido como falso positivo.
Las pruebas de embarazo pueden determinar si tu sangre u orina contiene la hormona del embarazo o, como la llaman los médicos, gonadotropina coriónica humana (hCG). Tu cuerpo la libera después de que un óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero, aproximadamente 6 días después de la implantación. Los niveles de hCG aumentan rápidamente, duplicándose cada 2 a 3 días. Esto significa que estás embarazada.
Sin embargo, hay algunos casos donde las pruebas de embarazo muestran que los niveles de hCG son altos, lo que indicaría un embarazo, pero en realidad no estás embarazada. ¿Por qué pasa esto?
Hay algunas causas que pueden ocasionar un resultado falso positivo:
Error de la usuaria: te realizaste la prueba de forma incorrecta o demasiado pronto.
Una vez que se ha completado el tiempo de reacción puede que las líneas de color aparezcan después de que tu orina se ha evaporado por completo. A veces son causadas por desniveles hormonales que no representan el embarazo. La mejor manera de evitar que las líneas de evaporación confundan la interpretación de los resultados es seguir las instrucciones de la prueba y hacer la lectura dentro del intervalo de tiempo indicado.
La prueba está caducada.
Dilución de orina porque bebiste grandes cantidades de líquidos justo antes de la prueba.
Medicamentos: estás tomando ciertos medicamentos como diuréticos, antihistamínicos, tranquilizantes, anticonvulsivos o hipnóticos, y algunos medicamentos para la fertilidad también pueden causar resultados positivos que son falsos.
Puedes tener un resultado positivo y al mismo tiempo falso si hay sangre o proteínas en la orina. Esto puede suceder debido a una enfermedad del riñón.
Puedes tener ciertas afecciones médicas como una infección del tracto urinario, quistes ováricos, cáncer de ovario o problemas pituitarios (muy raramente)
Aborto espontáneo o aborto reciente: la hormona hCG puede permanecer en tu sangre y orina hasta seis semanas después del final del embarazo. Cuando termina un embarazo los niveles de hCG comienzan a disminuir, pero es un proceso lento, por lo que puedes obtener resultados positivos falsos.
Si obtienes un resultado negativo en la prueba de embarazo, vuelve a realizar la prueba dentro de aproximadamente una semana para comprobarlo. Si obtienes dos resultados diferentes, consulta a tu médico.