Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
No es un secreto para nadie que tu salud en general está vinculada a tu estado emocional. ¿Pero sabes que esta conexión funciona también al contrario?
Tus emociones pueden tener un efecto no sólo en tu vida social y estado comunicativo, sino también en tu salud física.
Aquí te presentamos 5 áreas básicas donde tus emociones pueden afectar tu salud:
1. Sistema cardiovascular:
Un estudio colaborativo realizado por investigadores británicos y australianos ha demostrado que el estado de tu salud mental puede influir en tu riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
Las mujeres con trastornos psicológicos altos o muy elevados tenían un riesgo 44% mayor a los accidentes cerebrovasculares. Y la ira mal administrada o reprimida también estuvo relacionada con una gran cantidad de problemas de salud, como la hipertensión (presión arterial alta).
2. Memoria y recuerdos
Tus emociones afectan tu capacidad para recordar información y situaciones del pasado.
El cerebro humano tiende a centrarse en estímulos de importancia emocional. Podemos recordar hechos que desencadenan una conexión emocional más larga que aquellos que no lo hacen. Al mismo tiempo, nuestro cerebro puede reprimir los recuerdos de eventos muy traumáticos o que causan angustia.
3. Envejecimiento
Nuestros cuerpos contienen una enzima asociada con el envejecimiento llamada telomerasa.
Los estudios realizados por la profesora Elissa Epel, de la Universidad de California, muestran que las personas con estrés crónico en sus vidas han acortado notablemente los telómeros. Un estudio histórico encontró que las mujeres con estrés crónico envejecían en promedio 10 años más rápido que las que no tenían ningún estrés crónico. Por lo tanto, el estrés crónico puede acortar nuestros telómeros, los "extremos" de nuestras cadenas de ADN, lo que nos hace envejecer más rápidamente.
4. Inmunidad
Según un estudio de la Universidad de Queensland, una actitud positiva puede mejorar tu sistema inmunológico y puede ayudarte a vivir más tiempo.
Mientras tanto, otro estudio del cerebro relacionó las emociones negativas con una inmunidad reducida. El estudio ha demostrado que las personas ancianas y deprimidas tienen menos linfocitos y glóbulos blancos los cuales son cruciales para combatir las enfermedades.
5. Problemas digestivos.
Los estresores en tu vida pueden ocasionar molestias digestivas. Sí, el estrés puede afectar el movimiento y las contracciones del tracto digestivo, empeorar las inflamaciones existentes o incluso hacer que seas más susceptible a las infecciones.
Mantener una actitud positiva y buen humor tiene un efecto significativo en diferentes áreas de tu salud. No olvides ingresar tus sentimientos y emociones en MIA y tomar el control.