Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Las mujeres somos muy susceptibles a los cambios ambientales y en la salud. Un resfriado fuerte o la gripe pueden ser suficientes para retrasar tu período ese mes o cambiar su duración y llegada e influir en tu ciclo en general.
Si contrajiste un resfriado antes de tu período, es posible que llegue más tarde de lo que te indica tu calendario MIA, y es normal en este caso que se retrase.
Un resfriado incluso puede afectar la duración y severidad de tu SPM. Si estás sana, tus síntomas premenstruales aparecen y luego disminuyen a medida que comienza tu período, pero si te resfriaste, tu síndrome premenstrual puede incrementar su intensidad y duración, quizás te sientas fatigada, irritada o adormilada por más tiempo del normal. La embriaguez también puede generar sensibilidad en los senos y prolongar los problemas asociados con el síndrome premenstrual en tu tracto digestivo, como lo son la diarrea o el estreñimiento.
Si estás enferma, aquí tienes una lista de otros síntomas que pueden cambiar debido a eso:
Es posible que tengas una secreción con sangre antes del inicio de tu período y después. Esto se debe a que la gripe influye en tus hormonas, lo que a su vez cambia tus patrones menstruales. Esta alteración en los niveles hormonales puede afectar el endometrio, lo que ocasiona que se elimine el revestimiento siguiendo un patrón diferente.
Duración. Tu período puede durar un poco más de lo normal si tienes un resfriado.
Volumen del flujo. Si estás enferma, el volumen de tu sangrado puede ser diferente del que tienes habitualmente y también puede que notes coágulos de sangre más grandes. Además, el color de dicho flujo también puede parecer más oscuro. Esto sucede debido a las fluctuaciones de la temperatura. Si tienes fiebre, la viscosidad de tu sangre también aumenta, por lo que se coagula incluso antes de salir de la vagina, motivo por el cual el color de la secreción puede ser marrón oscuro.
Cólicos. Es posible que experimentes cólicos menstruales más severos si estás enferma y con el período. La intoxicación causada por una enfermedad influye en las vías nerviosas de tu cuerpo, por lo que puede que te sientas más sensible a las contracciones en tu matriz y, por lo tanto, tengas más dolor del habitual.
Mejórate y continúa ingresando tus datos en MIA para conocer más sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo durante las distintas fases de tu ciclo menstrual. Asegúrate de contactar a tu médico si tu período es constantemente irregular.