Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
¿Te duele “allí abajo”? Las sensaciones desagradables en la parte baja (entre el ano y la vagina) se denominan dolor perineal.
Los órganos en esta área incluyen la vejiga, el útero y el recto (el área en el extremo del intestino grueso, así como los nervios que conducen a estos órganos).
No es raro sentir dolor en el perineo. Lesiones, problemas del tracto urinario, infecciones y otras afecciones pueden causar dolor en esa área.
Continúa leyendo para obtener más información sobre las posibles causas de este dolor y cómo identificarlas.
1. Infecciones urinarias (infecciones del tracto urinario)
El dolor pélvico se observa con frecuencia en mujeres con infecciones del tracto urinario, ya sea en la vejiga, la uretra o los riñones. En este caso, el dolor pélvico puede estar acompañado por una necesidad persistente de orinar, una sensación de ardor durante el proceso y/o un olor fuerte y color inusual de la orina. Se caracteriza por un dolor sordo.
2. Cistitis (el síndrome de vejiga dolorosa es una disfunción de los nervios pélvicos)
Esta es una condición de larga duración que puede causar niveles variables de dolor y presión en la vejiga y la pelvis. Es causada por disfunción de los nervios pélvicos.
En vez de sentir el estímulo de orina solamente cuando tu vejiga está llena, tienes la sensación de querer hacerlo a cada rato. Esto puede causar dolor en el perineo en algunas personas.
Si la cistitis es la causa de tu dolor perineal, puedes observar síntomas adicionales:
3. Lesiones (accidentes deportivos, caídas o dar a luz a un bebé)
Las lesiones de la ingle pueden causar moretones, sangrado e incluso fisuras en el perineo. Esto puede provocar un dolor palpitante e intenso, de larga duración, o incluso, daño a los nervios y vasos sanguíneos en el perineo, lo que puede causar problemas de la vejiga o problemas durante las relaciones sexuales.
Las causas comunes de lesiones del perineo incluyen:
4. Disfunción del piso pélvico (una enfermedad que afecta a los músculos pélvicos que ayudan a tus evacuaciones intestinales y que sirven de soporte para tu recto, vejiga y útero).
La disfunción del piso pélvico ocurre cuando el grupo de músculos que sostienen los órganos en tu pelvis no se contraen y se relajan como solían. Los expertos no están completamente seguros de las razones de esto, pero es probable que esté relacionado con afecciones o lesiones que debilitan los músculos pélvicos o causan desgarros en el tejido conectivo. A su vez se asocian con el parto, las cirugías pélvicas o las lesiones traumáticas en el área pélvica.
Otros síntomas potenciales de la disfunción del suelo pélvico incluyen:
5. Absceso (una protuberancia parecida a un grano causada por una infección)
Un absceso puede ocurrir en cualquier lugar cuando las bacterias ingresan a tu cuerpo y causan una infección. Tu sistema inmunológico envía glóbulos blancos a la zona, lo que puede hacer que se forme pus.
Puede desarrollar un absceso directamente en el perineo o en un área cercana, como la vulva. Un absceso anal también puede causar dolor en el perineo. Estos suelen ser el resultado de una infección de las glándulas anales internas.
Otros síntomas de un absceso incluyen:
6. Neuralgia pudenda (una irritación del nervio pudendo localizado en el perineo)
El nervio pudendo es uno de los nervios primarios de la pelvis. Viaja a través del perineo, recto, glúteos inferiores y genitales. El atrapamiento del nervio pudendal es un tipo de daño nervioso. Ocurre cuando el tejido o músculo circundante comienza a comprimir el nervio.
Este tipo de compresión puede ocurrir después de una lesión, como una fractura de hueso pélvico, una cirugía o un tumor de algún tipo. También puede ocurrir después del parto.
El síntoma principal del atrapamiento del nervio pudendo es el dolor continuo en algún lugar de tu región pélvica, incluido el perineo, la vulva o el recto.
Este tipo de dolor nervioso puede ser el siguiente:
También es posible que sientas adormecimiento en el área o que sientas que un objeto, como una pelota de golf, está atascado en tu perineo.
7 .El dolor miofascial se produce debido a los espasmos de los músculos pélvicos. A menudo es difícil establecer si éste es el problema principal o es una respuesta natural a la presencia de sensibilidad pélvica que surge de otra afección, como la endometriosis. Los espasmos sin duda contribuyen a otros síntomas angustiantes, como la retención urinaria, el estreñimiento y la dispareunia.
8. Vulvodinia (dolor crónico de la vulva)
La vulvodinia es un dolor crónico de la vulva, que es el tejido externo alrededor de la abertura de la vagina. Generalmente se diagnostica si tu médico no puede encontrar ninguna otra causa potencial de tu dolor.
El síntoma principal es dolor en tu área genital, incluido el perineo. Este dolor puede ser constante o ir y venir. En otros casos, solo puede ocurrir cuando el área está irritada.
Otras sensaciones que podrías sentir en tu perineo o genitales incluyen las siguientes:
9. Parto
Durante un parto vaginal, es posible que necesites una episiotomía. Esta es una incisión quirúrgica en tu perineo que agranda tu abertura vaginal, facilitando que el bebé salga del canal de parto.
El perineo también puede rasgarse durante el proceso de parto. Si tu médico cree que exista la posibilidad de que esto pase, puede decidir realizar una episiotomía. Esta incisión suele curarse mejor que una fisura.
A medida que sanas, puedes tener dolor en el perineo. Esta fisura o incisión también puede infectarse. Comunícate con tu médico de inmediato si has dado a luz recientemente y notas alguno de los siguientes síntomas en tu perineo:
El dolor perineal puede variar en gravedad: puede ser grave o leve, o simplemente sentirse como una incomodidad sutil.
Como puedes ver, hay muchas causas posibles para el dolor en el perineo. Si tu dolor es prolongado, severo o te causa malestar, comunícate con tu médico.
Sources: