Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Si eres como la mayoría de las mujeres, sabes cómo se adaptan tus senos a los brasieres y cómo se sienten en diferentes etapas del mes. Pero apostamos a que hay algunas cosas que no sabes sobre ellos y cómo se relacionan con tu salud.
Toda mujer tiene senos únicos
A pesar de que algunos senos se ven uniformes en tamaño y forma, ninguna mujer tiene los senos exactamente iguales.
Los tres componentes principales de tus senos son el tejido conectivo, el tejido glandular y el tejido graso. Con el tiempo, la correlación entre los tejidos conectivo y granular en tus senos cambia, al igual que las formas y tamaños de senos y pezones. También pueden cambiar gradualmente a lo largo de tu vida debido a procesos naturales, como el embarazo y la lactancia.
No puedes hacer que tus senos crezcan haciendo ejercicio
No hay músculos en los senos, por lo que no puedes hacer crecer de tamaño tus senos haciendo ejercicio. Por otro lado, hay músculos debajo de los senos llamados pectorales, los cuales pueden fortalecerse. Esto no afectará la forma de tus senos, pero el resultado del entrenamiento puede derivar en una apariencia ligeramente más elevada. Lo que sí es cierto es que tus senos pueden hacerse más grandes o más pequeños a medida que aumentas o pierdes peso.
El cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres en el mundo
Desafortunadamente, el cáncer de mama es el cáncer que se presenta con mayor frecuencia entre las mujeres y el segundo cáncer más común en general.
Solo en 2018 hubo más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de mama.
Si bien los científicos están en continua búsqueda de un cura universal contra él, existen algunas recomendaciones para reducir los riesgos que conlleva.
Limita el alcohol
No fumes
No consumas comida chatarra
Evita las carnes roja
Aumenta tu actividad física
Monitorea tu salud si hay antecedentes de cáncer en tu familia
Consejos de expertos: Hacerse auto-evaluaciones regulares para mujeres de 18 a 45 años (a menos que un médico indique lo contrario)
A las mujeres mayores de 40 años se les aconseja hacerse mamografías cada 2 años.
Mujeres mayores de 50 años - una vez al año (a menos que un médico indique lo contrario)
Un dato sobre tus senos que es muy importante que sepas
Si bien hay muchos rumores acerca de si los autoexámenes de los senos son tan necesarios, muchas organizaciones importantes de lucha contra el cáncer y expertos en salud de la mujer insisten en que es crucial que las mujeres se examinen los senos con regularidad.
Se estima que un 20% de los cánceres de mama se identifican (y se tratan) después de que una mujer nota algo "extraño" en sus senos.
A las mujeres de 20, 30 y 40 años no se les recomienda hacerse mamografías anuales, en este caso un autoexamen es la única herramienta de diagnóstico que tienen las mujeres más jóvenes para ayudarse a detectar la enfermedad.
Asesoramiento de expertos: realiza autoexámenes de mamas regularmente todos los meses entre los días 7 y 10 del mes. Si sientes algo diferente, debes mencionárselo a tu médico sólo para estar seguros.
La mayoría de los bultos en los senos no son cancerígenos
Asustadas por las estadísticas del cáncer de mama, algunas mujeres creen que cada bulto en el seno es un cáncer. Es uno de los conceptos erróneos más comunes.
Los bultos en los senos son extremadamente comunes y es probable que no sean cancerígenos.
Consejo de expertos: No entres en pánico antes de informarte más.
Si encuentras bultos, cambios en la forma, tamaño, color o cualquier otra desviación en la estructura habitual de tus senos que te preocupa, habla con tu médico.