3 asesinos silenciosos: cómo reconocer signos ocultos

Guardar Compartir
Compartir

Muchas mujeres padecen problemas de salud que pueden ser asesinos silenciosos, pues son difíciles de detectar, pueden agravar tu salud y provocar consecuencias peligrosas. Estas condiciones médicas no muestran síntomas obvios hasta que han avanzado a una etapa casi irreparable.  A continuación te vamos a contar sobre los tres asesinos silenciosos más comunes para las mujeres y cómo prevenirlos.

1. Enfermedad del corazón

La enfermedad cardíaca es una afección potencialmente mortal y es una de las principales causas de muerte en las mujeres en todo el mundo. Dos tercios de las mujeres que han muerto de un ataque al corazón nunca se quejaron de sentir dolor en el pecho y esto porque la enfermedad cardíaca no tiene síntomas específicos asociados; sin embargo, muchas mujeres pueden sentirse fatigadas sin darse cuenta de que puede ser un síntoma.

Es bueno tomar en cuenta que la fatiga puede ser un síntoma silencioso de una enfermedad cardíaca, especialmente si experimentas problemas de sueño y dificultad para respirar. Una dieta sana y balanceada acompañada con una actividad física puede reducir el riesgo de padecer un ataque cardíaco.

2. Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es una enfermedad que suele aparecer de sorpresa, pues en la mayoría de los casos se diagnostica después de que se propaga más allá del lugar del tumor. Sin embargo, hay algunos cambios que debemos tomar en cuenta.

Los primeros síntomas de cáncer de ovario pueden ser similares a los signos del síndrome del intestino irritable o la depresión.  Por eso si hay alguna sospecha de algo hay que consultar de inmediato a tu médico. Entre los primeros síntomas del cáncer de ovario pueden destacarse los siguientes:

Si observas cambios inusuales en tu cuerpo agenda una cita con tu ginecólogo.

3. Hepatitis

Otro de los asesinos silenciosos es la hepatitis, una enfermedad que afecta el hígado y en el estado más grave puede provocar cáncer en este órgano. Cabe destacar que una persona con hepatitis puede pasar años sin experimentar ningún síntoma. Esta enfermedad puede transmitirse a través de transfusiones de sangre, uso de agujas, contacto con los fluidos corporales o contacto sexual. Es muy importante detectar el virus antes de que se propague para poder iniciar el tratamiento.

A medida que avanza la enfermedad, una persona que padezca hepatitis C pueden presentar los siguientes síntomas silenciosos:

Ante la presencia de algún síntoma alarmante es mejor que te hagas las pruebas lo antes posible y visites al médico.

 


Consejos de salud para mujeres
1.2 k Suscriptores

Inicio Mia App Top Women's Health Cycle & Periods Fertility Issues Love & Relationship Pregnancy & Parenting Fitness & Nutrition