Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
A veces tus senos pueden sentirse más sensibles de lo normal. Estas son algunas de las razones por las que podría suceder.
Es por tu período
Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona causan todo tipo de estragos en tu cuerpo y tu cerebro a lo largo del mes. El estrógeno y la progesterona pueden aumentar el tamaño y el flujo en los conductos y glándulas mamarias de tus senos. Esto hace que los senos se hinchen y retengan líquido.
Unos días antes del inicio de tu período ambos senos pueden hincharse y sentirse bastante sensibles, y doler o incluso tener bultos. También puedes sentir dolor en las áreas cercanas a tus senos, incluyendo la parte superior del tórax, la parte externa de los senos, la axila y el brazo.
Es el sostén, está mal ajustado
Si un sostén es demasiado grande, demasiado viejo o demasiado holgado, es posible que no te brinde el soporte que necesitas. Cuando tus senos pasan todo el día en constante movimiento los dolores pueden aparecer fácilmente. También puedes sentir dolor en la espalda, el cuello y los hombros.
Es por una distensión muscular
Ejercitar demasiado intensamente la sección superior del cuerpo puede afectar los músculos de la pared torácica que se encuentran debajo de los senos. Usa un sostén deportivo como apoyo cuando hagas ejercicio. También podría ser por una lesión involuntaria o por cargar una mochila muy pesada.
Es tu método anticonceptivo
Los anticonceptivos hormonales pueden causar cambios en el tejido mamario al afectar los niveles de estrógeno y progesterona durante el ciclo menstrual. Estas variaciones pueden cambiar el tamaño de tus senos y hacer que se sientan sensibles o adoloridos.
Estás tomando hormonas
Si estás en terapia de reemplazo hormonal, esta podría ser una razón para la sensibilidad en los senos.
Podrías estar embarazada
Las fluctuaciones de estrógeno y progesterona que están preparando tus senos para la producción de leche podrían causar sensibilidad. Este síntoma podría aparecer incluso dos semanas después de la concepción.
Es por amamantar
Muchas madres experimentan dolor en los pezones cuando comienzan a amamantar. Una mala posición durante la lactancia puede causar mucho dolor, y no es raro que los pezones se resequen y se agrieten. Podrías desarrollar mastitis, ingurgitación mamaria, etc. Busca ayuda si tus pezones están adoloridos o agrietados.
Tienes senos fibroquísticos
Muchas mujeres con este tipo de tejido mamario no experimentan ningún síntoma. Sin embargo, algunos síntomas pueden incluir sensibilidad, dolor y una textura grumosa. Estos a menudo aparecen en el área superior externa de los senos y los mismos pueden empeorar justo antes de tu período.
Podría ser una infección
Una infección del tejido mamario se llama mastitis. La mastitis es más común entre las mujeres que están amamantando, pero le puede pasar a cualquiera. Por lo general, afecta a un solo seno. La infección suele ir acompañada de síntomas adicionales, como hinchazón, ardor, calor, fiebre o enrojecimiento.
Es un quiste
Los quistes mamarios son pequeños sacos en el seno que se llenan de líquido. Se sienten como bultos blandos, redondos u ovalados con bordes fáciles de detectar. Muchas mujeres dicen que se sienten similares a una uva o un globo de agua, aunque a veces pueden sentirse duros.
Puedes tener un quiste o varios y estos pueden aparecen en un seno o en los dos. Muchas mujeres con quistes no experimentan ningún síntoma, pero es posible que sientas dolor y sensibilidad alrededor del bulto.
Si comienzas a experimentar síntomas graves como dolor persistente, hinchazón, fiebre, secreción inusual del pezón, o ardor, consulta a tu médico lo antes posible.