Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Cada mujer es la feliz poseedora de unos senos únicos moldeados por la naturaleza.
Como ya sabes, tus senos cambian un poco cada mes, ya sea debido a tu ciclo menstrual, al embarazo o por estar amamantando. Esto sucede a causa del flujo constante de hormonas a lo largo de tu ciclo o por los desequilibrios hormonales que ocurren durante el embarazo y la menopausia.
Las hormonas afectan muchos aspectos de nuestros senos — en primer lugar provocan que se desarrollen, dice la doctora Rebecca Booth, ginecóloga y experta en hormonas de Louisville, Kentucky.
Cuando se trata de la salud de los senos, lo importante es saber qué es normal para ti. Por eso los autoexámenes mamarios tienen como objetivo conocer tus senos, para que puedas detectar posibles cambios en el futuro.
Al mismo tiempo, la forma de los senos puede verse afectada por algunos trastornos de salud que deben abordarse de inmediato.Si detectaste que uno de tus senos se ha vuelto inusualmente más grande que el otro sin una causa aparente (por estar amamantando o menstruando), es una buena razón para visitar a tu médico. Realízate un autoexamen de mamas y verifica si hay otros posibles cambios en tus senos, como secreción del pezón, bultos, hinchazón y cambios en el color (rojo u oscuro) o en la piel (piel de naranja o escamosa).
Anota los síntomas y programa una cita con tu médico para un examen. Mantén la calma: no necesariamente es cáncer, sin embargo, cualquier cambio en los senos debe abordarse para que sepas qué lo causa.