Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Tus uñas están fuertes y se ven saludables sin abolladuras, crestas o áreas de colores o formas inusuales. Estas son algunas de las cosas que debes y no debes hacer para que tus uñas sigan hermosas y saludables hermosas y saludables durante mucho tiempo.
Cuidado de uñas: Qué hacer
Mantenlas secas y limpias para evitar que crezcan bacterias debajo de ellas. Si tus uñas entran en contacto con el agua con frecuencia o durante un tiempo prolongado, puede contribuir a que se rompan. Protege tus uñas usando guantes de goma con forro interno de algodón cuando trabajes con agua en tu hogar o en el trabajo.
Usa tijeras de manicura afiladas o cortauñas. Recorta las uñas en línea recta, luego redondea los extremos en una curva suave.
Hidrata tus uñas. Aplica de la loción hidratante de manos en las uñas y las cutículas, también.
Aplica una capa protectora, como por ejemplo un endurecedor de uñas, para ayudar a fortalecerlas.
Cuidado de uñas: Qué no hacer
Morderse las uñas o picarse las cutículas puede dañar el lecho ungueal. Incluso un pequeño corte a lo largo de la uña puede dejar entrar bacterias y hongos y causar una infección.
Arrancar los padrastros o las cutículas puede generar una herida. En su lugar recorta cuidadosamente las uñas.
Los productos pesados para el cuidado de las uñas también pueden dañarlas. Si estás usando un removedor de esmalte, elige uno sin acetona.
Si tienes un problema en las uñas que no parece desaparecer por sí solo o está asociado con otros signos y síntomas, consulta a tu médico, no lo ignores.
¡Importante!
Si te haces manicuras o pedicuras, elige salones que tengan una licencia estatal actual y especialistas que también cuenten con la licencia de la junta estatal.
No te remuevas las cutículas, ya que actúan para sellar la piel del lecho ungueal, lo que implica que si las remueves se puede generar una infección en las uñas.
Asegúrate de que tu especialista de uñas esteriliza adecuadamente todas las herramientas utilizadas durante el procedimiento para prevenir la propagación de infecciones y virus.