Presiona sobre los artículos que te gusten
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Agradecemos tus preguntas y comentarios sobre los productos MIA
Encuéntranos en nuestras redes sociales
Contáctanos vía email
Para contratar espacios publicitarios con nosotros, contáctenos al correo electrónico
¡Gracias!
Aunque una erupción roja en los senos suele ser un síntoma de afecciones no cancerígenas, a veces puede ser un signo temprano de cáncer de mama y debe ser vigilado cuidadosamente.
El enrojecimiento de la piel de los senos puede indicar algunos problemas graves, como mastitis, cáncer de mama inflamatorio, enfermedad de Paget, absceso mamario y ectasia del conducto mamario. Por eso deberías consultar a tu médico inmediatamente si detectas enrojecimiento acompañado de cualquiera de los siguientes signos:
Nuevas manchas o erupciones en el pecho
Dolor severo
Hinchazón del seno
Tus senos se sienten calientes al tacto
Fiebre
Heridas que no sanan
Secreción a través de una erupción
Rayas como estrías rojas que salen de la erupción
Piel engrosada
Erupción o irritación que se asemeja a una infección
Hoyuelos en la piel del seno, parecidos a los de la cáscara de una naranja
Secreción del pezón
Síntomas similares a la gripe
Secreción inusual del pezón
Pezón invertido
Picazón, hormigueo o enrojecimiento en el área del pezón
Tu pezón últimamente luce más aplanado
Síntomas que acompañan al enrojecimiento de la piel de los senos cuando es probable que sea cáncer:
Cambios rápidos en la piel alrededor del seno afectado
Enrojecimiento y calor de la piel del seno
Hinchazón de los senos
Dolor en los senos
Comezón
Engrosamiento de la piel
Agrandamiento o pesadez del seno afectado
La piel del pecho que se siente y parece gruesa y con picaduras, similar a la cáscara de una naranja
En los Estados Unidos, el cáncer de mama inflamatorio representa sólo alrededor del 2 al 4 por ciento de los casos de cáncer de mama.
Al mismo tiempo, el enrojecimiento de la piel de los senos no significa necesariamente cáncer. Puede ser causado por problemas de salud tales como:
Dermatitis
Eczema
Alergia
Picaduras de insectos
Infecciones por hongos
Sarpullido
Hiedra venenosa
Urticaria
Psoriasis
Sarna
Seborrea
Recuerda realizarte un autoexamen todos los meses después del final de tu período (entre los días 7 a 11 de tu ciclo). Puedes configurar un recordatorio en MIA.
Sigue registrando tus datos con MIA para obtener más información útil sobre tu salud.